
El gobernador, Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, y al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, anunció en conferencia de prensa un aumento salarial del 20% para la administración central y poderes legislativo y judicial.
“Nuestro objetivo es cumplir con el compromiso asumido de que los salarios le ganen a la inflación con un 70% de aumento mínimo garantizado hasta agosto, para cuidar el bolsillo de las y los trabajadores y jubilados”, afirmó el mandatario, y dijo que se trata de un “aumento salarial extraordinario”.
La medida que abarcará a la administración pública central, Vialidad Provincial, Policía, Servicio Penitenciario, legislativos y judiciales se implementará en dos etapas: un aumento del 8% en agosto y un 12% en concepto de pauta salarial a pagarse en octubre.
Además, ese 20% de aumento será extensivo a la base de cálculos de las bonificaciones del personal sanitario. En tanto que las y los trabajadores de la Educación, percibirán también en agosto el incremento del 8% en concepto de adelanto de la cláusula gatillo, acumulando así en lo que va del año una suba salarial del 72,4 %.
El refrigerio se acredita hoy, los haberes de la administración pública el 29 para el sector pasivo y el 30 para las y los activos. “Tenemos una fina sensibilidad desde el punto de vista del pago de los salarios para que los perciban antes de que termine el mes”, sostuvo.
CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO
El mandatario informó que en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo, la semana próxima el Poder Ejecutivo propondrá un régimen especial para el personal con contratos de servicios que hoy forma parte de la planta transitoria del Estado. “Es parte de una agenda que queremos poner en conocimiento de todos”, dijo, recordando que el convenio es el espacio de discusión de estas cuestiones.
“Nuestro compromiso principalmente es con las y los trabajadores, pensionados y jubilados de que todos los meses el salario le gane a la inflación”, dijo Pérez Pons. “En paralelo, vamos a seguir monitoreando y continuar tomando las decisiones necesarias para cumplir con nuestro objetivo que es cuidar el salario de las y los chaqueños. Desde el gobierno provincial no tenemos posibilidades de interferir en la macroeconomía, pero sí de generar herramientas para proteger el bolsillo de nuestros trabajadores”, agregó.