
Trabajadores Municipales de Los Frentones afiliados a ATE Chaco reclaman aumentos salariales y una audiencia con la intendenta, Judith Gómez. Actualmente, los trabajadores municipales que pertenecen a la planta permanente del Municipio de Los Frentones, cobran salarios de entre $18000 y $75000, un monto que no cubre ni siquiera los costos de los servicios básicos como luz, agua potable y gas, que en los últimos seis meses se han incrementado considerablemente.
Ese contexto económico complejo, expone al personal municipal a trabajar en doble turno en otros lugares, debido a que no alcanzan a cubrir el costo de los alimentos, la educación -en el caso de quiénes tienen hijos-, y la vestimenta para realizar sus tareas.
Los delegados municipales de ATE Chaco indicaron que la intendenta municipal nunca los recibió desde que asumió su gestión de gobierno. “Hemos tenido algunos encuentros con representantes del Poder Ejecutivo como la Secretaría de Gobierno, el Asesor Legal del Municipio y la verdad que nunca cumplieron”, afirmaron.
La situación se agravó el pasado lunes, cuando en el marco de una medida de fuerza que llevan hace semanas los trabajadores municipales, llegó personal policial a desalojar la jornada de protesta que era totalmente pacífica.
“Nos quisieron desalojar porque supuestamente molestamos y la verdad que es una situación indignante porque los trabajadores solo se acercaron a manifestarse e intentar hablar con la Intendenta, pero les dijo que no los iba a recibir, volvieron a presentar un pedido de audiencia. Llegamos a esta situación porque días anteriores se había llegado un acuerdo y los trabajadores se presentaron a trabajar, pero el Municipio no cumplió con el acuerdo, así se volvió a declarar el estado de alerta”, comentó Santiago Carrara, de la Seccional Sudoeste.
POR UN SALARIO MUNICIPAL
ATE Chaco lleva adelante una campaña permanente por el Salario Municipal debido a que en la provincia, existe una gran desigualdad en los salarios municipales entre una y otra localidad. Actualmente, hay municipios son sueldos que no superan el Salario Mínimo Vital y Móvil establecido por el Gobierno nacional, cuyo monto, a agosto del 2024 es de $262.000.
En ese sentido, la Secretaria General, Dafne Zamudio insistió en la necesidad de que los municipios escuchen a sus trabajadores, respeten los acuerdos y generen las condiciones para mejorar los salarios. También aseguró que “es importante que se adhieran y respeten el Convenio Colectivo de Trabajo, una herramienta que permitirá a los trabajadores discutir sus salarios en un marco paritario y así, mejorar también sus condiciones laborales”.