
Desde la Casa Rosada adelantaron que está redactado un decreto para habilitar en todo el país el autodespacho de combustibles en estaciones de servicio. La medida otorga libertades a los conductores en su relación con las estaciones de servicio. Ya no dependerán de que estén presentes los operarios de playa para abastecerse de combustible
Andrés Dumond, secretario general del Sindicato Obreros de Estaciones de Servicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos (Soesgype), analizó medida y advirtió que «no es muy fácil de aplicar» debido a los peligros que conlleva la manipulación de combustibles.
En declaraciones para radio Libertad, el gremialista apuntó que representa un “perjuicio para el trabajador” ya que “va a ser una pérdida laboral en todo el país”. “Estamos teniendo conversaciones y consultas con la Federación Nacional de Trabajadores para pensar los pasos a seguir en caso de que salga el decreto. Creo que no es algo muy fácil de aplicar por el peligro que conlleva tener que manipular combustible, tiene muchos inconvenientes”, reafirmó.
Dumond adelantó que podrían presentar “una medida cautelar para evitar el perjuicio que eso va a producir en la plantilla de trabajadores” y planteó que “le puede beneficiar a las estaciones de servicio que son de las petroleras”. No obstante, aclaró que “en el Chaco son empresas pymes la mayoría que explotan estaciones, pero en Córdoba, Buenos Aires y Rosario hay muchas estaciones de petroleras y a ellas les podría beneficiar más que a las pymes; porque no es sencillo de implementar, tiene su costo”.
Por último, el representante sindical reiteró una demanda principal del sector: “Se viene bregando hace tiempo para que se declare la actividad, el despacho de combustible, como insalubre porque también tiene sus consecuencias estar en contacto con ese producto”.
Las empresas, conformes
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines del Chaco (Cecach), Oscar Gaona, también en diálogo con Libertad, aseguró que los «surtidores ya están técnicamente preparados para el autoservicio, pero aclaró que el modelo implicará un cambio cultural».
En cuanto al reclamo del personal, sostuvo que la puesta en marcah del sistema «no significará el desplazamiento de los trabajadores del sector, en contraste con los temores sobre el impacto laboral».