Ayer en la Provincia de Chubut se vivió un escenario dramático en el desalojo de la comunidad indígena. “Somos una nación indígena que lucha por salvaguarda de la vida y contra el terricidio que afecta los territorios” señalaron.
“Armaron una causa infundada y mentirosa contra la hermana Victoria para privarla de su libertad. El terror asomó su garra sin avisar, trayendo memorias de la dictadura. Con irrupciones de carácter desmedido, secuestro de libros, violencia e incomunicación sumado a la detención como medidas de amedrentamiento a un pueblo que les es un obstáculo a sus intereses extractivistas” describieron desde la comunidad.
Además, remarcaron el genocidio, discriminación, racismo estructural y exclusión que viven las comunidades indígenas de todo el país. “Repudiamos el ensañamiento contra el pueblo mapuche tehuelche y con los Pu Lof que son conocidos, respetados y ejemplos de una identidad indígena en diálogo con la naturaleza” añadieron.
Indicaron que desde el sistema judicial “se promueve la creación de un enemigo interno para distraer a la sociedad de los verdaderos responsables de los incendios”.
Además detuvieron a una de las referentes de la comunidad la langem Victoria Núñez Fernández. Por otro lado, el gobernador d echubut Ignacio Torres, habló en conferencia de prensa acusando a Moira Millán otra referente weychafe Mapuche, reconocida en el mundo entero por su labor y defensa de los derechos de su pueblo y de la naturaleza.