
La iniciativa pertenece al programa Expos del Chaco que consiste en promociones por rubros y actividades, con el fin de potenciar acciones comerciales en la provincia. Se trata de un trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, la Cámara de Comercio, la Federación Económica del Chaco y el Nuevo Banco del Chaco (NBCh).
“En estos tiempos difíciles estas iniciativas adquieren vital relevancia, son muchos los esfuerzos que se realiza desde el gobierno para sostener el consumo, apuntalando al sector comercial que genera una importante cantidad de fuente laboral”, señaló el secretario Horacio Rey.
De la presentación tomaron parte el ministro de Industria Gustavo Ferrer; el subsecretario de Comercio Roberto Lugo; el gerente del NBCh,Omar Quirelli; y la secretaria de la Cámara de Comercio Verónica Nelsen.
El ministro Ferrer destacó la importancia de la medida e indicó que se enmarca en los objetivos trazados por el gobernador Peppo para afianzar el comercio local. Agradeció a la Cámara de Comercio de Resistencia, la Federación Económica del Chaco y el NBCh, que acompañan la promoción. “Estamos trabajando para dar un fuerte impulso al comercio chaqueño”, enfatizó.
Seis mil comercios adheridos
“Como banco propietario de la tarjeta Tuya, es un gusto anunciar esta promoción y acompañar las políticas del gobierno provincial que tienden a dinamizar la economía, potenciar el comercio y el consumo”, aseguró el gerente de Negocios del NBCh, Omar Quirelli. Precisó así que la medida se aplicará en los seis mil comercios que operan con ese cartón en todo el territorio provincial.
Por otro lado, comentó que la promoción es muy beneficiosa para los comercios, ya que a diferencia de otras tarjetas nacionales con mucho marketing que pagan a los comerciantes recién a los 30 o 60 días de efectuada la compra, en este caso los pagos se realizarán a las 48 horas. “Además el banco no cobra intereses a los comercios por este tipo de operación”, añadió.
La promoción abarcará todos los rubros y en el caso de compras con montos superiores, como motocicletas, se podrá pagar hasta en 36 cuotas con un pequeño costo financiero. Para el caso de paquetes de viajes, se trabaja junto a agencias turísticas locales en planes de hasta 24 cuotas. “Invitamos a los comerciantes que aún no adhirieron a la tarjeta a hacerlo, y a los ciudadanos a solicitarla mediante vía web o en las sucursales del banco”, finalizó.
Por su parte, Verónica Nielsen de la Cámara de Comercio hizo un especial agradecimiento al gobierno del Chaco por contribuir al desarrollo del comercio local. “Herramientas como esta nos permiten seguir trabajando y manteniendo puestos de trabajo en momentos difíciles donde las ventas han caído mucho”, dijo.