
El primer mandatario provincial, acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider y el intendente de la ciudad, Rubén Rach, destacó la tarea comprometida que lleva adelante la institución, garantizó los ascensos para el personal policial y anunció un incremento de 40 puntos, al código 150 de los haberes, que impactará a partir del mes de julio. “Quiero honrarlos y reconocer a la fuerza policial que en estos 6 meses ha recuperado la confianza de la gente con la institución. Era difícil la tarea de brindar seguridad, decidimos terminar con los violentos, abriendo las calles y las rutas; en eso agradezco a cada ciudadano que acompañó también esta decisión.
“Recuperamos la Escuela de Policía y la pusimos en manos de quienes tienen olor a comisaría, después de 4 años de estar cerrada. Estamos comprando y vamos a entregar 10 camionetas para El Impenetrable, más vehículos para otras zonas y más equipamientos”- manifestó Zdero.
Sobre la seguridad, como uno de sus ejes de gestión, el jefe del ejecutivo provincial, además remarcó: “Seguimos trabajando con diferentes programas, los sistemas de video vigilancia, el plan VIGÍA en las escuelas, cámaras de seguridad en las paradas de colectivos, avanzamos en los Centros de Monitoreo, estamos trabajando fuertemente con una Agencia Multigestión para tener la info precisa”.
Seguiremos ejecutando más Comisarías, mejorando y refaccionando las que ya están, los destacamentos rurales e invirtiendo en la Policía Sanitaria y en la División de Bomberos. Seguimos entregando botones antipánico; trabajamos desde la APP con más de 3000 dispositivos y pudimos recomponer el salario con un aumento del 132% de mayo a julio, a partir de la buena administración que estamos logrando con los recursos”.
Por último, Matkovich, expresó: “como el gobernador siempre lo repite, una de nuestras principales prioridades fue mantener el orden, recuperar la paz social y la tranquilidad pública. Y eso no lo pudimos haber hecho solos, sin con el acompañamiento de todos ustedes. Porque no hay que olvidar como se vivía en Resistencia, hace algunos meses y también en el interior provincial, éramos rehenes de sectores o grupos organizados políticamente protegidos por el gobierno de turno que realmente privaban de la libertad, de la libertad en su conjunto no solamente de circular. Día a día, exponían a la gente al miedo, al caos, al abandono. Y eso con nosotros se terminó. Porque no vinimos a acomodarnos bien con algún sector ni de la política y menos aún con delincuentes que se hacen llamar dirigentes sociales y lucraban con la necesidad de la gente. Vinimos a quedarnos bien con la sociedad, con el hombre y la mujer, con el joven que nos pidió durante los largos meses de campaña primero y luego cuando formamos el gobierno, nos pidió precisamente queremos ser libres, queremos vivir en paz y eso es lo que lo hemos logrado con el acompañamiento de ustedes, la Policía de la provincia de Chaco”.