
El gobernador, Domingo Peppo, encabezó ayer la apertura de sobres de dos concursos públicos convocados por Fiduciaria del Norte S.A., para la compra de medicamentos, insulina, productos oncológicos y magistrales, y soluciones requeridas por el Ministerio de Salud de la Provincia. En total, se recibieron 60 ofertas de laboratorios de todo el país. La inversión será de 176 millones de pesos. "Estas acciones nos garantizan agilidad, además de transparencia, que es fundamental para nosotros, y la confianza de los proveedores", destacó el mandatario.
A través del Fideicomiso de Cancelación de Deudas, Fiduciaria convocó a cuatro concursos públicos para una compra múltiple de medicamentos y otros insumos requeridos por la cartera sanitaria. Dos concursos tuvieron su apertura de ofertas ayer, en el salón Obligado, con la presencia del primer mandatario, el titular de la compañía, Sergio Slanac, y la ministra de Salud, Mariel Crespo. Las propuestas para los restantes dos concursos se conocerán mañana y el viernes, con actos de apertura en la sede de Fiduciaria (Frondizi 174, piso 9).
"Con estos concursos, ponemos en valor lo que invierte el Estado en salud. Todos los concursos que habrá esta semana significan cerca de 250 millones de pesos", resaltó Peppo y valoró el significado “importante y fundamental” del acto de apertura de ofertas.
Mencionó por último que el sistema de reparación de ambulancias, que está a cargo de Fiduciaria, dio buenos resultados y pasaron unas 70 unidades. "Generó un ahorro muy importante en recursos y con calidad en el servicio prestado", ponderó Peppo.
Slanac precisó que los requerimientos de la cartera sanitaria proveerán a los servicios de toda la Provincia con medicamentos e insumos durante los próximos tres meses.
Por su parte, la titular de la cartera sanitaria celebró y destacó la concreción de la compra a través de Fiduciaria del Norte porque representa un beneficio significativo para la salud de los chaqueños. Asimismo, señaló que junto con el trabajo que se realiza con los distintos efectores del sistema sanitario, las próximas licitaciones contarán con una planificación aún más ajustada a las tasas de usos de cada servicio.