
El subsecretario de Infraestructura y Equipamiento Urbano de la comuna capitalina, Marcos Pereyra; su par de Control y Fiscalización, Gustavo Amann; y el presidente del Concejo, Agustín Romero, monitorearon las tareas de desinfección que se ejecutaron en la zona del Parque de la Democracia y que cubrieron los barrios Los Troncos, Santa Catalina, Villa Cammors y Villa Altabe.
Pereyra precisó que “se utilizó un plantel de 85 personas distribuidos en nueve equipos con camiones regadores para cubrir el terreno”, y agregó que “cada trabajador dispuso de un enterizo impermeable, guantes, botas, anteojos protectores, barbijos y escobillones para concretar la intervención”.
Amann, por su lado, afirmó que “es importante destacar que el hipoclorito de sodio es un elemento que está demostrado que sirve para combatir la COVID-19, lo que se suma a las prevenciones que cada individuo debe seguir aplicando para cuidar su salud personal, como el lavado continuo de manos y respetar la distancia de un metro y medio para no contribuir a la circulación viral”.
Romero, remarcó que “desde el Concejo, se colabora con las desinfecciones de espacios comunes y donde se produce gran aglomeración de gente”, y destacó que “este es un esfuerzo muy grande que realizan los trabajadores municipales que se encuentran comprometidos en cuerpo y espíritu con la labor”.
PULVERIZACIÓN ESPACIAL
El asistente ejecutivo de saneamiento ambiental, Cesar Ayala; su equivalente territorial, Edgardo Britte; y el subsecretario de Transito y Seguridad Ciudadana, Matias Breard, supervisaron los trabajos que se efectuaron en los vecindarios Barberán, San Pablo, Raota, Insssep, Malvinas Argentinas, Aramburu, Italia, Los Pinos, Jorge Newbery, Nueva Resistencia, El Tala, 107, 100 y 40 Viviendas.
Ayala especificó que “la pulverización espacial con hipoclorito de sodio diluido en agua involucra 20 motomochilas rociadoras, cuatro termonieblas y una maquina pesada que es transportada sobre una camioneta, y además tenemos 30 operarios afectados a la desinfección de este cuadrante”.
El asistente ejecutivo territorial, Edgardo Britte, señaló que “el hipoclorito de sodio es lo que se conoce comúnmente como lavandina y no afecta negativamente a animales, plantas o a otras personas”. En igual sentido, recalcó que “es importante que la gente respete a rajatabla el aislamiento social preventivo y obligatorio para colaborar con estos trabajos de desinfección, así como también desinfecte particularmente sus hogares”.
Breard pidió a la ciudadanía que esté atenta “cuando los empleados visitan su vecindario, para que permitan el paso a los vehículos que transitan con las máquinas para facilitar el acceso”.