La Provincia

El oficialismo confía en cambiar la ley del acueducto

El diputado provincial Ricardo Sánchez anticipó que continuarán trabajando en la Legislatura provincial para alcanzar un gran acuerdo con el bloque opositor de Cambiemos que permita aprobar por decisión unánime del cuerpo la ley enviada por el Poder Ejecutivo provincial que propone buscar fuentes alternativas de financiamiento para lo que resta del Segundo Acueducto del Interior.

“Es importante para la provincia poder aprobar esta ley, que autoriza al Gobierno a sustituir total o parcialmente el crédito que habíamos autorizado en principio para el BNDES de Brasil, un crédito que, debido a las circunstancias políticas del país vecino, aplicaron un freno a los fondos que se venían desembolsando para la compra de materiales para el acueducto”, explicó el parlamentario.

En esa línea, recordó que la totalidad de la obra implicó un crédito de 165 millones de dólares, de los cuales ya se desembolsaron 117 millones y restan sólo entre 47 y 48 millones. De allí la intención del gobernador, Domingo Peppo, de abrir otra vía de financiamiento teniendo en cuenta las dificultades que se presentan con la entidad brasilera.

En ese sentido, Sánchez remarcó “la importancia de este proyecto”, por lo que entendió que “sería muy bueno que así como el crédito por el total de la obra tuvo un amplísimo respaldo, se logre una actitud similar ahora que no se habla de un nuevo préstamo, sino del cambio en la fuente de financiamiento”. “Esta es la idea de Peppo y ojalá lo entienda así la oposición, porque estamos cerca de las últimas sesiones del año y necesitamos esta ley para, a más tardar en enero, estar con el último tramo del Segundo Acueducto del Interior en marcha”, puntualizó.

El legislador recordó que la obra está ejecutada en un 65 % y sólo resta un 35 %, que es “vital” porque sin este tramo es imposible que el agua llegue al domicilio de los chaqueños. “Son 26 localidades y más de 500 kilómetros de cañería, lo que convierte a esta obra en la más importante en su rubro en el país y en Latinoamérica”, subrayó.

En cuanto a las mayorías necesarias para avanzar con la ley, Sánchez aseguró: “Desde nuestra visión, no es una norma que requiera los dos tercios de los votos, pero sí sería importante el apoyo político de la oposición”. “Así como el primer mandatario provincial se pone a la par del presidente, Mauricio Macri, cuando visita la provincia, los legisladores radicales deberían estar al lado de nuestro gobierno cuando de lo que se trata es de agua potable”, cerró el diputado peronista.

 

CONSTRUIR CONSENSO

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Beatriz Bogado, aclaró que confía en que mañana se apruebe la iniciativa. “Estamos aportando y haciendo el esfuerzo para construir el consenso necesario”, señaló la diputada.

En tanto, para lo que queda de la agenda parlamentaria en el resto del año, en declaraciones a Radio Libertad la diputada indicó que para se aguarda que en los próximos días se espera el despacho para el proyecto del Presupuesto y en la misma línea se encuentra la propuesta  de reforma del Código Civil y Comercial, para el cual se efectuará hoy una reunión abierta en Villa Ángela para recibir sugerencias que enriquezcan el proyecto.

Cooperativa La Prensa

Cooperativa de Trabajo y Consumo Ltda La Prensa

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba