
En Resistencia, la medida será con asistencia a los lugares de trabajo, y se convoca a movilizarse a las 9 hasta el mástil de la avenida 9 de Julio.
Según las últimas informaciones sobre el tema, en nuestro país cada 30 horas es asesinada una mujer. Durante 2015, fueron 235 los femicidios, las mujeres tenían entre 16 y 60 años. El 29 % de los asesinos eran allegados a las víctimas. Más de 203 niños/as y adolescentes perdieron a sus madres (Corte Suprema de Justicia de la Nación).
Desde “Ni una menos” Chaco destacaron: “Detrás del aumento y la saña de la violencia femicida también hay una trama económica, la falta de autonomía de las mujeres nos deja más desprotegidas a la hora de decir no y nos convierte en blancos móviles de las redes de trata o cuerpos ‘baratos’ para el tráfico de drogas y la venta al menudeo.”
Asimismo, mientras que “el desempleo promedio es del 9,3 %, para las mujeres es del 10,5. El 76 % del trabajo doméstico no remunerado lo hacen las mujeres”. Las tareas de cuidado y la precarización laboral “aumentan la brecha salarial del 30 al 40 % respecto a los varones”, señalan. La tasa de actividad se reduce del 54 al 39 % entre mujeres a la hora de tener hijos o hijas, y la escasez de guarderías que permita que continúen con sus tareas con sus hijos/as cerca.